Hoy en día

  • 2015 | Compín y Fainsa se unen.

    El grupo así constituido se convierte en una empresa de mediana dimensión, envergadura suficiente para posicionarse en el mercado de proyectos estratégicos e internacionales.
  • 2010 | Fainsa goza de un fuerte crecimiento económico en el mercado europeo

    Esta aceleración es la consecuencia de un aumento constante del volumen de negocio internacional.
  • 2009 | Compin entra en el mercado de los proyectos llave en mano

    La sociedad aumenta su cuota en el mercado con contratos de renovación integral, símbolos de la experiencia de la empresa en el dominio del acondicionamiento interior de los trenes.
  • Años 90 | Compín se instala en los trenes regionales (RER) y metro de la región parisina

    La colaboración entre la empresa de la red de transportes públicos parisinos (RATP) / Compín adquiere importancia : la empresa toma posición en cada metro y RER de la RATP.
  • 1987 | Fainsa presenta su gama Alta Velocidad

    Algunos años después de Compín, Fainsa lanza su gama de asientos para Líneas de Alta Velocidad.
  • 1981 | Compín acompaña el lanzamiento del TGV

    Compín hace su aparición en el TGV Sudeste, primer línea de alta velocidad y gran éxito para la SNCF, la empresa ferroviaria nacional francesa.

    Cada nueva generación de trenes TGV aporta sus innovaciones: por ejemplo los asientos con estructura de inyección, completamente revestidos de terciopelo. Durante los años 90, Compín redobla sus esfuerzos para desarrollar y entregar una serie de nuevos productos para trenes como el Thalys o el TGV Duplex.

  • 1980 | Fainsa se posiciona en el ámbito internacional

    Fainsa se amplía : se conceden licencias de producción en EEUU, América Latina, Asia, Oceanía y Europa.
  • 1975 | Fainsa sale a la mar

    Fainsa presenta su primer gama de asientos para el sector marítimo.
  • 1961 | Fainsa se sube al tren

    Fainsa presenta su primer gama de asientos para trenes.
  • Años 60 | Compín aumenta su visión

    La empresa opta por acuerdos de cooperación en el extranjero con socios en el plano local e implantaciones directas.
  • 1952 | Fainsa toma la carretera

    La empresa presenta a su primera gama de asientos para autobuses y butacas para autocares.
  • 1935 | Creación de Fainsa

    Fundación de Fainsa – FABRICACION ASIENTOS VEHICULOS INDUSTRIALES SA – especializada en accesorios para bicicletas y motocicletas.
  • 1902 | Creación de Compín

    Compín concibe las primeras butacas para trenes, para una industria todavía incipiente. El rápido desarrollo del transporte público relacionado con la urbanización de Francia a principios del siglo XX es una oportunidad que la empresa supo aprovechar enseguida.

Inicio de 1902